CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO/A DOCTOR-SENIOR DE LABORATORIO, ESPECIALISTA EN GENÓMICA PARA LA FUNDACIÓN IMDEA ALIMENTACIÓN (PROYECTO: FEMHEALTH)
IMDEA Alimentación (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación) está adherido a la Carta Europea del Investigador y con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores
IMDEA Alimentación es un Instituto de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud constituido como Fundación sin ánimo de lucro en el marco del IV PRICIT de la Comunidad de Madrid.
IMDEA Alimentación pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional. Más información en https://www.alimentacion.imdea.org/
El contrato es parte del proyecto CPP2023-010803 financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y por el FEDER.
Proyecto CPP2023-010803 financiado por MCIU/ AEI / 10.13039/501100011033 / FEDER, UE.
IMDEA ALIMENTACIÓN pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional.
En este marco se desarrolla el proyecto “FEMHEALTH: Nutrición de precisión para la mejora de los síntomas asociados a la menopausia (Ref. proyecto (CPP2023-010803)” en la línea de investigación de IMDEA Alimentación de Ensayos Clínicos en Nutrición de Precisión y Salud de la Plataforma Genyal y para cuyo adecuado desarrollo requiere de personal técnico altamente cualificado, especialista en genómica.
Ref. TDL2025-010-FEMHEALTH-Técnico Doctor-Senior de Laboratorio
IP responsable: D. Ricardo Ramos Ruiz.
Programa/Dpto.: Plataforma GENYAL
Línea de investigación: Ensayos clínicos en Nutrición de Precisión y Salud.
Descripción del trabajo:
Tendrá por objeto la realización de actividades científico-técnicas vinculadas a la línea de investigación realizada por el grupo de investigación y que requiere su desarrollo en forma del/de los siguiente/s proyecto/s de I+D+I:
“FEMHEALTH: Nutrición de precisión para la mejora de los síntomas asociados a la menopausia”
Funciones principales a desarrollar:
Las actividades científico-técnicas que desarrollará el/la técnico de laboratorio engloban tareas técnicas tanto instrumentales, el procesamiento de los chips de genotipado, chips epigenéticos y de microbiota, tanto del estudio descriptivo como del estudio de intervención, como de gestión del laboratorio; serán las siguientes:
1) Trabajo de laboratorio: Técnicas básicas y avanzadas de biología molecular, incluyendo:
Aislamiento de ADN, ARN y microRNAs;
- Medidas de Control de calidad para ADN y ARN: cuantificación espectrofotométrica y fluorimétrica; medida de integridad mediante análisis en gel y equipos de Bio-análisis (TapeStation / Bioanalyzer)
- Preparación de librerías de ADN / ARN para secuenciación masiva (NGS), incluida la preparación de librerías genómicas ShotGun, librerías de Transcriptómica (RNAseq y smallRNAseq), librerías de amplicones para identificación filogenética (16S / 18S / ITS, Cox1, etc.)
- Preparación de librerías para estudios de genotipado de alta profundidad tras procesos de enriquecimiento (exoma, paneles de hibridación, librerías de amplicones)
- Preparación de librerías de NGS para medida epigenética de metilación de Citosinas.
- Análisis de genotipado masivo y de metilación de promotores a nivel global mediante el uso de tecnología de miroarrays.
- Preparación de librerías adaptadas a la secuenciación a nivel de célula única (sistemas basados en 10x Genomics o equivalentes)
- Desarrollo de estudios de genotipado y medida de la expresión génica mediante PCR cuantitativa/PCR a tiempo real
- Desarrollo de experimentos de PCR digital.
2) Preparación de datos del laboratorio para su análisis bioinformático/estadístico.
3) Procesamiento de muestras biológicas derivadas de pacientes (aislamiento de suero, plasma y fracción celular, etc).
4) Cultivo de células y análisis bioquímicos y metabólicos: uso de bioanalizador metabólico Seahorse, preparación de células para organ-on-a-chip…), etc,
5) Gestión y manejo de las bases de datos de muestras biológicas del grupo.
6) Preparación de reactivos de uso general del grupo.
7) Mantenimiento y cuidado del equipamiento de uso general en el laboratorio GENYAL.
8) Asistencia a reuniones semanales con el grupo de investigación; presentación de resultados obtenidos y seguimiento diario con su supervisor.
9) Asistencia a seminarios, cursos de formación y congresos seleccionados.
10) Soporte para las tareas de organización y gestión del laboratorio:
- Gestión de las existencias de material y controles de stock
- Solicitud de los pedidos, seguimiento, recepción y registro.
- Apoyo en la formación de estudiantes
- Apoyo en la participación del grupo en actos y actividades y en la logística de viajes.
- Soporte para eventos y cursos, y en especial para las tareas de comunicación como generar contenidos web y difusión mediante redes sociales.
El/La técnico deberá participar en las actividades de investigación relativas al grupo, acudiendo a las reuniones y colaborando con los distintos miembros del equipo de trabajo. Se tratará de incentivar su capacidad para resolver problemas y tomar decisiones dentro del ámbito de su competencia.
I. Requisitos de acceso:
Formación requerida:
* Nivel de educación: Doctor/a en Biología celular/molecular, Farmacología, Bioquímica o disciplinas relacionadas
* Campo de investigación: Biología molecular, Nutrición, Genética, Genómica
II. Valoración de méritos
Formación adicional a valorar (otras titulaciones, otros conocimientos):
Cursos de formación relacionados en el puesto y de forma especial los cursos prácticos de laboratorio en las áreas relacionadas con la Plataforma GENYAL y el proyecto FEM-Health.
Experiencia profesional a valorar:
* Se valorará positivamente la experiencia laboral previa en un laboratorio de investigación, preferentemente en laboratorio de biología molecular o de oncología molecular.
* Se valorará muy positivamente disponer de experiencia previa en el trabajo de wet-lab en secuenciación masiva, y de forma particular en la preparación de librerías de 16S y/o de RNAseq / microRNAseq de interés especial para el proyecto FemHealth.
* Se valorará la experiencia en el uso de equipos especializados de Biología Molecular como TapeStation, Bioanalizador, Fluorímetros, espectrofotómetros de escala nL, Secuenciadores de ADN, equipos de PCR a tiempo real de escala media y de alta profundidad, equipos de PCR digital, equipos de preparación de muestras para análisis de célula única, microscopios ópticos y todo tipo de equipamiento científico relacionado con la Genómica y la Biología Molecular.
* Se valorará la experiencia en el uso de sistemas automatizados y manuales de extracción de ácidos nucleicos.
* Publicaciones, asistencia a congresos/conferencias, seminarios, etc.
Otros méritos a valorar:
* Nivel de inglés.
* Otros méritos adicionales relacionado con el objeto del proyecto FemHealth.
Capacidades y habilidades (a valorar en la entrevista):
* Persona con ilusión y ganas de aprender.
* Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo, organizado, positivo y con buenas habilidades comunicativas.
* Persona orientada a resultados, altamente proactiva, responsable y con ética de trabajo.
* Capacidad organizativa con iniciativa.
* Capacidad de observación y atención al detalle.
* Persona metódica en su trabajo.
Nota: Para acreditar la experiencia se deberá aportar, al menos, informe de vida laboral o contrato laboral, valorándose las correspondientes cartas de la empresa donde se detalle las funciones realizadas.
La selección de las personas aspirantes se efectuará garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, así como el de objetividad, independencia y rigor profesional, respetando la confidencialidad de los datos personales de los participantes, mediante concurso de méritos.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos enumerados en la base segunda, se procederá por la Comisión de selección a la valoración de los méritos acreditados documentalmente incluidos en los curriculums y a la selección de las candidaturas que mejor se adapten a los requisitos establecidos, abriéndose, a continuación, una segunda fase de selección consistente en una entrevista personal.
La entrevista personal consistirá en la realización de una entrevista presencial o por videoconferencia que versará únicamente sobre los méritos alegados por los/las candidatos/as en la fase de concurso y se dirigirá a valorar la adecuación del/de la candidata/a al puesto. La entrevista tendrá una duración máxima de 45 minutos.
Baremo - criterios de selección:
El proceso de selección se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
I. Formación adicional a valorar: 0-30*
II. Experiencia a valorar: 0-30*
III. Otros méritos a valorar: 0-10*
IV. Entrevista: 0-30*
Tipo contrato: contrato laboral acorde con la legislación vigente, con periodo de prueba establecido por ley.
Dedicación: 37,5 h/semana en jornada partida, de lunes a viernes.
Salario Bruto Anual: remuneración muy competitiva en función de la valía del/de la candidato/a.
Duración: vinculada a la financiación procedente de la ayuda ref. CPP2023-010803 (fin de ayuda 31/10/2027).
Incorporación: Inmediata.
Sede del Instituto IMDEA Alimentación, Madrid (España)
- Carta de Motivación
- Informe Vida Laboral (Seguridad Social)
- Título de Doctor
Igualdad de Oportunidades:
En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna .
El compromiso de IMDEA Alimentación es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.