CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN PARA EL GRUPO DE INVESTIGACION DE LABORATORIO DE GERONTOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR PARA LA FUNDACIÓN IMDEA NUTRICION (proyecto PID2023-149471OB-I00)
IMDEA Nutrición (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nutrición) está adherido a la Carta Europea del Investigador y con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores
IMDEA Nutrición es un Instituto de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud constituido como Fundación sin ánimo de lucro en el marco del IV PRICIT de la Comunidad de Madrid.
IMDEA Nutrición pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional. Más información en https://nutricion.imdea.org/
Este contrato es parte del “Proyecto PID2023-149471OB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE”.
IMDEA NUTRICION pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional.
En este marco y dentro del grupo de investigación de Laboratorio de Gerontología Celular y Molecular se desarrolla el proyecto PID2023-149471OB-I00: “Desde los hongos al envejecimiento: reposicionamiento de un compuesto antifúngico para promover el envejecimiento saludable (#FunAge)”, para cuyo desarrollo requiere un/a ayudante de investigación.
Ref. AI2025-021-FUNAGE- Ayudante de investigación
IP responsable: Dr. Alberto Díaz-Ruiz.
Línea de investigación: Reposicionamiento de fármacos frente al envejecimiento y cáncer
Grupo de investigación: Laboratorio de Gerontología Celular y Molecular
Programa de investigación: Nutrición de Precisión y Envejecimiento
El Laboratorio de Gerontología Celular y Molecular dentro del Instituto de IMDEA Alimentación busca incorporar un ayudante de investigación para el desarrollo de proyectos del grupo relacionados en metabolismo, envejecimiento y cáncer.
Se busca una persona con motivación, iniciativa y capacidad de aprendizaje que permita dar continuidad al trabajo en curso y contribuir al avance de las líneas de investigación del laboratorio.
Asimismo, durante el transcurso del proyecto, se prevé la solicitud de una beca de formación para la realización de la tesis doctoral, de manera que la persona seleccionada pueda desarrollar su carrera investigadora dentro del grupo y participar activamente en la consecución de los objetivos científicos planteados.
La realización de actividades científico-técnicas vinculadas al proyecto con título “From Fungi to Longevity: therapeutic redirection of a potent antifungal compound to promote Healthy Aging (#FunAge)]” se centran en:
1)determinar el efecto del reposicionamiento de un fármaco sobre envejecimiento saludable y cáncer hepático
2) reconocer comportamientos metabólicos y efectores intracelulares en respuesta al tratamiento farmacológico-nutricionales
3) determinar diferencias de género en la respuesta a tratamientos en modelos preclínicos.
Las actividades científico-técnicas que desarrollará el ayudante de investigación serán las siguientes:
- Desarrollo experimental relacionado con el proyecto.
- Realización de trabajo en cultivos celulares: mantenimiento, tratamientos, curvas de proliferación.
- Realización de Técnicas Biología Molecular: SeaHorse, Citometría de flujo, Aislamiento de RNA, DNA y proteína, análisis de la expresión génica mediante qPCRs, cuantificación de proteínas, Western Blot.
- Puesta en marcha y desarrollo de experimentos de carcinogénesis inducida inducida en modelos animales murinos
- Determinación de parámetros fisiológicos indicadores de una mejora de salud en ratones envejecidos.
- Apoyo en tareas de difusión del grupo y del centro en relación con el proyecto.
- Apoyo experimental y técnico al personal investigador del grupo en relación al proyecto/s
- Apoyo en la gestión de compras y aprovisionamiento de las existencias (reactivos, material fungible, etc..
(Por favor, consulte la CONVOCATORIA COMPLETA).
I . Requisitos de acceso:
Formación requerida:
* Nivel de educación: Grado en Ciencias de la Salud (Biología, Bioquímica, o Similar).
* Campo de investigación: Metabolismo, Envejecimiento y Cáncer
II. Valoración de méritos:
Formación adicional a valorar (otras titulaciones otros conocimientos)
* Se valorarán notas superiores a 7,5
* Máster (realizado o cursando) en Ciencias de la Salud o similar. Se valorarán notas superiores a 9.
* Estar posesión del Certificado para trabajar con animales de experimentación, funciones A, B y C
Experiencia profesional a valorar:
* Experiencia previa en laboratorios de investigación y/o empresas relacionadas con el proyecto
* Experiencia en proyectos de fin de grado o máster con componente experimental.
* Experiencia en técnicas de biología molecular y bioquímica, cultivos celulares, etc
* Experiencia en manejo de modelos animales murinos (sondas gástricas, ensayos de actividad física, test de tolerancia a glucosa e insulina, inyección de celulasa tumorales, sujeción, pesaje, necropsias, sacrificio, etc)
* Experiencia en actividades de difusión científica a la población en general.
* Experiencia en análisis bioinformáticos
* Participación y presentación de comunicaciones en congresos científicos en áreas de investigación relacionadas con el puesto de trabajo, publicaciones científicas y relevancia
Otros méritos a valorar:
* Cursos y actividades formativas relacionadas.
* Manejo de programas informáticos.
* Manejo de gestores bibliográficos (Mendeley, Zotero, RefWorks)..
* Manejo de programas estadísticos (R, SPSS)
* Obtención de becas o premios relacionados
Capacidades y habilidades (a valorar en la entrevista):
* Motivación y curiosidad científica.
* Habilidades de trabajo en equipo.
* Dominio del inglés
* Conocimiento del área de investigación para el puesto de trabajo.
* Habilidades de organización, y gestión del tiempo.
* Flexibilidad y adaptabilidad al cambio.
* Capacidad para priorizar en contextos complejos
La selección de las personas aspirantes se efectuará garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, así como el de objetividad, independencia y rigor profesional, respetando la confidencialidad de los datos personales de los participantes, mediante concurso de méritos.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos enumerados en la base segunda, se procederá por la Comisión de selección a la valoración de los méritos acreditados documentalmente incluidos en los curriculums y a la selección de las candidaturas que mejor se adapten a los requisitos establecidos, abriéndose, a continuación, una segunda fase de selección consistente en una entrevista personal.
La entrevista personal consistirá en la realización de una entrevista presencial o por videoconferencia que versará únicamente sobre los méritos alegados por los/las candidatos/as en la fase de concurso y se dirigirá a valorar la adecuación del/de la candidata/a al puesto. La entrevista tendrá una duración máxima de 45 minutos.
Baremo - criterios de selección:
El proceso de evaluación se llevará a cabo conforme a los siguientes criterios:
I. Formación adicional a valorar: 0-25*
II. Experiencia profesional a valorar: 0-35*
III. Otros méritos a valorar: 0-10*
IV. Entrevista: 0-30*
Tipo contrato: contrato laboral indefinido de actividades científico-técnicas de proyectos (art. 23 bis Ley de la Ciencia) acorde con la legislación vigente, con periodo de prueba establecido por ley.
Dedicación: tiempo parcial, 30 h/semana, de lunes a viernes.
Salario Bruto Anual: remuneración muy competitiva en función de la valía del/de la candidato/a.
Duración: Indefinido hasta finalización de proyecto/financiación (31/08/2028)
Incorporación: 15/01/2026
Sede del Insituto IMDEA Nutrición, Madrid (España)
- Carta de Motivación
- Informe Vida Laboral (Seguridad Social)
- Títulos Académicos Oficiales
- Certificados Académicos de Notas
Igualdad de Oportunidades:
En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna .
El compromiso de IMDEA Alimentación es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.