CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR DE APOYO-UN/A AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN- PARA EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DISLIPID-EPIGENÉTICA DEL METABOLISMO LIPÍDICO DE LA FUNDACIÓN IMDEA ALIMENTACIÓN (PROYECTO “EXOHEP2-CM”)
IMDEA Alimentación (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación) está adherido a la Carta Europea del Investigador y con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores
IMDEA Alimentación es un Instituto de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud constituido como Fundación sin ánimo de lucro en el marco del IV PRICIT de la Comunidad de Madrid.
IMDEA Alimentación pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional. Más información en https://www.alimentacion.imdea.org/
El contrato está financiado por la Comunidad de Madrid a través de la Ayuda de Ref. S2022/BMD-7409 Acrónimo: EXOHEP2-CM según ORDEN 3755/2022, de 2 de diciembre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para la realización de programas de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Biomedicina 2022.
IMDEA ALIMENTACIÓN pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional.
En este marco el Instituto IMDEA Alimentación participa a través del grupo de investigación Dislipid- Epigenética del Metabolismo Lipídico en el Programa de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Biomedicina 2022, Ref: S2022/BMD-7409 Acrónimo: EXOHEP2-CM Título: “Vesículas extracelulares en la fisiopatología hepática: Relevancia mecanística, diagnóstica y terapéutica (EXOHEP2-CM)”, para cuyo adecuado desarrollo, se requiere de personal investigador de apoyo.
Ref. AI2025/012-“EXOHEP2-CM“- Ayudante de investigación.
IP responsable: Dr. Alberto Dávalos Herrera.
Línea/Grupo de Investigación: Dislipid-Epigenética del Metabolismo Lipídico
Programa de Investigación: Nutrición de Precisión y Salud Cardio metabólica.
Descripción del trabajo:
Tendrá por objeto la realización de actividades científico-técnicas vinculadas a la línea de investigación realizada por el grupo de investigación y que requiere su desarrollo en forma del/de los siguiente/s proyecto/s de I+D+I:
“Vesículas extracelulares en la fisiopatología hepática: Relevancia mecanística, diagnóstica y terapéutica (EXOHEP2-CM).
Funciones principales a desarrollar:
- Apoyo técnico-científico en el desarrollo experimental del proyecto: organización, puesta a punto de métodos y procesamiento de muestras de los experimentos.
- Análisis y validación de RNAs transportados en exosomas para el diagnóstico de la enfermedad del hígado graso no alcohólico metabólico (MAFLD).
- Desarrollo experimental en: aislamiento de exosomas y otras vesículas extracelulares (Ultracentrifugación, Filtración tangencial, precipitación por polímeros, etc.), caracterización de exosomas (Análisis de proteínas, NTA, Western Blot, microscopía electrónica, citometría de flujo), cultivos celulares, análisis de expresión génica (aislamiento de RNA, DNA, qPCR, PCR-Digital), y purificación de exosomas.
- Procesamiento y análisis de datos de los experimentos del proyecto, así como preparación y presentación de informes de los mismos.
- Participación en actividades docentes, de divulgación o colaboraciones científicas.
I. Requisitos de acceso:
Formación requerida:
* Nivel de educación:
Titulación universitaria superior, Licenciatura o Grado +Master (Nivel 3 del MECES- Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) Grado universitario en biología, biotecnología, farmacia, ciencia y tecnología de los alimentos, nutrición, bioquímica o biomedicina más Máster universitario oficial en áreas afines a la biomedicina
* Campo de investigación: Biomedicina
II. Valoración de méritos
Formación adicional a valorar (otras titulaciones, otros conocimientos):
- Se valorará positivamente formación adicional en vesículas extracelulares.
Experiencia profesional a valorar:
- Experiencia contrastada en laboratorio de investigación biomédica.
- Experiencia en cultivos celulares.
- Experiencia en técnicas de citometría de flujo.
- Experiencia de análisis de proteína mediante Western Blot.
- Experiencia de análisis de expresión génica mediante PCR a tiempo real.
- Experiencia en manejo de FPLC.
- Manejo de técnicas de asilamiento de exosomas de mamíferos (líneas celulares y fluidos biológicos).
- Manejo de técnicas de asilamiento de exosomas de vegetales.
- Experiencia en análisis de seguimiento de Nanopartículas (NTA).
Otros méritos a valorar:
- Becas oficiales de organismos nacionales u autonómicos (ejem. Ministerio, CCAA u otros) que premien el rendimiento académico o la excelencia.
- Becas de colaboración en investigación.
- Participación en congresos científicos.
- Participación en publicaciones científicas de primer autor.
- Participación en eventos de divulgación científica.
Capacidades y habilidades (a valorar en la entrevista):
- Adecuación al puesto.
- Motivación para aprender nuevas metodologías/tecnologías.
- Capacidad para trabajar de forma independiente, pero con buena disposición al trabajo en equipo/en colaboración como parte un grupo.
- Capacidad para poner a punto nuevos protocolos de investigación basándose en la literatura científica.
- Capacidad de organización, buenas habilidades de comunicación, resuelto, con alta proactividad, iniciativa y responsabilidad.
- Conocimiento del idioma inglés
El nivel de idiomas se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (escrita y/o oral)
Nota: Para acreditar la experiencia se deberá aportar, al menos, informe de vida laboral o contrato laboral, valorándose las correspondientes cartas de la empresa donde se detalle las funciones realizadas.
La selección de las personas aspirantes se efectuará garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, así como el de objetividad, independencia y rigor profesional, respetando la confidencialidad de los datos personales de los participantes, mediante concurso de méritos.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos enumerados en la base segunda, se procederá por la Comisión de selección a la valoración de los méritos acreditados documentalmente incluidos en los curriculums y a la selección de las candidaturas que mejor se adapten a los requisitos establecidos, abriéndose, a continuación, una segunda fase de selección consistente en una entrevista personal.
La entrevista personal consistirá en la realización de una entrevista presencial o por videoconferencia que versará únicamente sobre los méritos alegados por los/las candidatos/as en la fase de concurso y se dirigirá a valorar la adecuación del/de la candidata/a al puesto. La entrevista tendrá una duración máxima de 45 minutos.
Baremo - criterios de selección:
El proceso de selección se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
I. Formación adicional a valorar: 0-10*
II. Experiencia a valorar: 0-30*
III. Otros méritos a valorar: 0-30*
IV. Entrevista: 0-30*
Tipo contrato: contrato laboral de actividades científico-técnicas (art. 23 bis Ley de la Ciencia) con periodo de prueba establecido por ley.
Dedicación: 37,5 h/semana en jornada partida, de lunes a viernes.
Salario Bruto Anual: remuneración muy competitiva en función de la valía del/de la candidato/a.
Duración: vinculada a la financiación procedente de la ayuda ref. S2022/BMD-7409-EXOHEP2-CM (hasta fin 3ª anualidad-31/12/2025).
Incorporación: Inmediata.
Sede del Instituto IMDEA Alimentación, Madrid (España)
PUBLICIDAD
El contrato se financiará con cargo a programa de actividades de I+D con número de referencia S2022/BMD 7409 y acrónimo EXOHEP2-CM, subvencionado por la Comunidad de Madrid en la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de programas de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Biomedicina 2022.
- Carta de Motivación
- Informe Vida Laboral (Seguridad Social)
- Títulos Académicos Oficiales
- Certificados Académicos de Notas
Igualdad de Oportunidades:
En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna .
El compromiso de IMDEA Alimentación es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.