: CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO DE LABORATORIO PARA EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INMUNONUTRICIÓN MOLECULAR DE LA FUNDACIÓN IMDEA ALIMENTACIÓN (PROYECTO “INMUNO”)

Convocatoria oficial

IMDEA Alimentación (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación)  está adherido a la Carta Europea del Investigador y con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores


IMDEA Alimentación es un Instituto de Investigación en Nutrición, Alimentación y Salud constituido como Fundación sin ánimo de lucro en el marco del IV PRICIT de la Comunidad de Madrid.

IMDEA Alimentación pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional. Más información en https://www.alimentacion.imdea.org/

Descripción

Este contrato estará financiado con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal, gestionados por la Comunidad de Madrid, en el marco del “Programa de Jóvenes Investigadores”. Nº Expediente: 09-PIN1-00014.8/2024.


IMDEA ALIMENTACIÓN pertenece a la Red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados promovida por la Comunidad de Madrid con el objeto de desarrollar investigación útil para la sociedad y de excelencia científica internacional. En este marco el Instituto IMDEA Alimentación quiere reforzar sus Grupos de investigación que desarrollan su trabajo en las áreas de interés estratégico para la Comunidad de Madrid, que pasa por incorporar a estos grupos personal investigador de apoyo y de esta manera facilitar que los investigadores puedan tener una dedicación más intensa a su trabajo de investigación al contar con la asistencia de este personal, a la vez que facilita que se incorpore al sistema productivo jóvenes inicien su carrera profesional en el entorno de la I+D+i

Descripción del trabajo:

La contratación tendrá como objeto la realización de actividades científico-técnicas vinculadas a la línea de investigación/ Grupo de investigación " Inmunonutrición Molecular" bajo la dirección del Dr. José Moisés Laparra Llopis, que requiere su desarrollo en forma del siguiente proyecto de investigación: “Impacto Immunonutricional en la Programación de la Respuesta Inmune Antitumoral”.

El creciente interés y demanda científico-social de conocimientos y estudios que aborden en profundidad el impacto de la alimentación en la actividad del sistema inmunológico, así como el impacto de este en diversas pandemias de base inmunometabólica, como la esteatosis hepática no alcohólica, y cáncer, hace necesario incorporar un técnico de laboratorio para el apoyo en el laboratorio a la realización de tareas multidisciplinares en el proyecto.

Funciones principales a desarrollar:

- Cultivo y mantenimiento de líneas celulares.

- Ejecución de procedimientos inmunoquímicos (i.e., ELISA) en los cultivos.

- Preparación de muestras y reactivos para análisis bioquímicos.

- Participación en discusiones de interpretación de los resultados.

- Colaboración en la preparación de informes y difusión de los resultados de investigación

Requisitos

       (POR FAVOR, VER LA CONVOCATORIA OFICIAL COMPLETA

I. Requisitos de acceso.

Formación requerida:

Titulación requerida:

* Nivel de educación: Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE) o similares, (anterior Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (LOGSE) en el marco de la formación profesional del sistema educativo.

* Campo de investigación: Biología molecular, Cáncer, Nutrición, Biotecnología y Agroalimentación

II. Valoración de méritos.

Formación adicional a valorar (otras titulaciones, otros conocimientos):

* Conocimientos (i.e., cursos acreditables) en nutrición.

Experiencia profesional a valorar:

* Experiencia acreditable en el área de análisis clínico, biomédico y/o nutricional.

Otros méritos a valorar:

* Idiomas: inglés preferentemente. El nivel de inglés se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (escrita y/o oral).

Capacidades y habilidades (a valorar en la entrevista):

* Motivación, interés, perspectivas

Criterios de selección

La selección de las personas aspirantes se efectuará garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, así como el de objetividad, independencia y rigor profesional, respetando la confidencialidad de los datos personales de los participantes, mediante concurso de méritos.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos enumerados en la base segunda, se procederá por la Comisión de selección a la valoración de los méritos acreditados documentalmente incluidos en los curriculums y a la selección de las candidaturas que mejor se adapten a los requisitos establecidos, abriéndose, a continuación, una segunda fase de selección consistente en una entrevista personal.

La entrevista personal consistirá en la realización de una entrevista presencial o por videoconferencia que versará únicamente sobre los méritos alegados por los/las candidatos/as en la fase de concurso y se dirigirá a valorar la adecuación del/de la candidata/a al puesto. La entrevista tendrá una duración máxima de 45 minutos.

Baremo - criterios de selección:

El proceso de selección se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a) Mayor adecuación entre la formación académica y el programa de investigación.

b) Estudios específicos relacionados con la materia a desarrollar.

Baremo:

    I. Formación adicional a valorar: 0-40*

    II. Experiencia a valorar: 0-20*

    III. Otros méritos a valorar: 0-10*

    IV. Entrevista: 0-30*

En todo caso no se podrán contratar personas jóvenes que hayan tenido relación laboral con la misma entidad, empresa o grupo de empresas    en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores.

Condiciones

Tipo contrato: contrato laboral de actividades científico-técnicas (art. 23 bis Ley de la Ciencia) acorde con la legislación vigente, con periodo de prueba establecido por ley.

Dedicación: 37,5 h/semana en jornada partida, de lunes a viernes.

Salario Bruto Anual: remuneración competitiva en función de la valía del/de la candidato/a.

Duración:  indefinido, vinculado a la financiación procedente de la convocatoria de ayudas regulada en la ORDEN de 12 de  septiembre de 2024, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo (12 meses)

Incorporación: Inmediata.

Lugar de trabajo

Sede del Instituto IMDEA Alimentación, Madrid (España)

Documentos

 


Igualdad de Oportunidades:

En el proceso de selección se garantiza la igualdad de oportunidades, sin discriminación alguna .

El compromiso de IMDEA Alimentación es garantizar la igualdad en las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad de género.